Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

¿OBLIGATORIEDAD O VOLUNTARIEDAD EN PROCESOS DE GESTION DE CONFLICTOS EN MEDIACIÓN?

Imagen
¿OBLIGATORIEDAD O VOLUNTARIEDAD EN PROCESOS DE GESTION DE CONFLICTOS EN MEDIACIÓN? Por Juan Diego Mata Precisamente, cuando nos proponemos el estudio de la obligatoriedad en el proceso de Mediación sabemos que debemos dar contenido a un análisis, a una valoración y a una propuesta que nos permita tener en nuestras manos un artículo para comprender todos los parámetros y límites de la propia obligatoriedad en Mediación. No nos atrevemos de hablar sólo de Mediación Familiar ya que la Mediación, entendida como método alternativo a la resolución de conflictos, debe protagonizar cualquier resolución de conflicto, independientemente de su naturaleza aunque no podamos olvidar los límites formales que propone la norma en relación a los posibles casos que en ningún caso pudiera ser derivados a Mediación (límites que desde mi óptica personal quedan siempre a la interpretación de todos y cada uno de nosotros). Son muchos los que ya se han atrevido a analizar la cuestión de la ...

Consecuencias Legales de las participaciones con ocasión de la lotería de Navidad.

Imagen
Consecuencias Legales de las participaciones con ocasión de la lotería de Navidad. Por Javier Alés A quien no le gustaría que le tocara el “Gordo de Navidad”. Cierto es que ilusiona a todo el mundo, pero según algunos estudios deberíamos de vivir miles de años para que jugando siempre nos pudiera tocar una vez en la vida. Participaciones, boletos, décimos, empiezan a ser guardados con mucha cautela en las cómodas de las casas, a la espera del gran día.   El gran consuelo  es que en el Sorteo Extraordinario de Navidad, también se reparten premios menores, aproximaciones y las famosas pedreas según lo que juguemos Desde Cirineo, nos gustaría compartir con nuestros lectores alguna consideraciones Jurídicas que a buen seguro sería útiles conocer. En Primer lugar nos gustaría hablar de los DÉCIMOS O PARTICIPACIONES QUE SON COMPARTIDOS ENTRE AMIGOS o familiares. Por ejemplo, si se trata de un décimo agraciado en una persona casada en régimen de gananciales, el ...

CUANTÍA EN LAS DEMANDAS DE DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO Y RECLAMACIÓN DE RENTAS IMPAGADAS.

Imagen
CUANTÍA EN LAS DEMANDAS DE DESAHUCIO POR FALTA DE PAGO Y RECLAMACIÓN DE RENTAS IMPAGADAS. Por Guillermo Santos Pavón Esta semana ha visitado nuestro despacho un cliente que arrendó una vivienda de su propiedad a una señora a razón de 350€ al mes. Desde el pasado mes de abril de 2018, la arrendataria no hace frente al pago de la renta, ni de las cuotas de la comunidad, ascendiendo el total de dichas cantidades en el mes de noviembre a 3.150€. La cuestión que queremos analizar son los problemas que nos encontramos a la hora de determinar la cuantía en este tipo de procedimientos. En este sentido señala el artículo 252.2º párrafo tercero de la Ley de enjuiciamiento civil que “si las acciones acumuladas fueran la de desahucio por falta de pago o por expiración legal o contractual del plazo, y la de reclamación de rentas o cantidades debidas, la cuantía de la demanda vendrá determinada por la acción de mayor valor .” Tenemos que pasar ha analizar entonces cuáles son las regla...

LA SENTENCIA QUE PROHIBE EL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR CON LA NUEVA PAREJA

Imagen
Que saber de la sentencia que prohíbe el uso de la vivienda familiar con la nueva pareja             Fernando Fernandez Velo Desde que se publicara el Tribunal Supremo que establece que aquel progenitor que tenga la custodia de los hijos pierde el derecho a disfrutar de la vivienda familiar si se inicia la convivencia con un tercero, las llamadas a nuestros despacho pro parte de clientes que se encuentran en la misma situación son constantes.             La verdad es que nuestro ordenamiento permite la revisión y modificación de las estipulaciones acordadas en el Convenio Regulador o dispuestas en la Sentencia de divorcio cuando suceden modificaciones sustanciales. Pues bien, el Tribunal Supremo ha considerado como tal la convivencia de un tercero en el domicilio familiar.             No obstante, la Sente...